Ya en el año 2007, una investigación realizada por el entonces ICR – Instituto Central de la Restauración (Italia) – 22 de los morteros similares analizados, los más populares en el mercado, que pertenecen a la categoría de productos calificados como «deshumidificador a base de cal», revelaron muchas discrepancias entre los componentes de la mezcla que se declaraban en envases y fichas técnicas y las cantidades realmente presentes en el mortero, y las que no se declaraban, entre otros, por ejemplo, el empleo de cemento gris y blanco.
Mientras en la cocina se vuelve a la elaboración casera y se hace moratoria de las comidas pre-cocinadas, los que participan en la restauración y la industria de la construcción harían bien en recordar las «viejas recetas de pie de obra» siempre muy válidas, y volver a hacer morteros, según la tradición, con áridos seleccionados y cal de productores de confianza, la única ‘garantizada’ por siglos de uso.
Foto:Reparación de fisura con mortero de cemento, diferente a los originales de cal. La utilización de mortero de cemento provocaba la aparición de eflorescencias.