Actualizamos el logo de EDI-REFO, S. L. . Seguimos avanzando.
Continue reading »Author Archives: "Esdecal"
Cursos Monográfico intensivo de Tadelakt
El pasado mes de Febrero, participamos en un curso “monográfico intensivo de Tadelakt impartido por Paloma Farloche, Técnica Superior de bellas Artes aplicadas al muro y Restauradora del Patrimonio Cultural .
Continue reading »Que no te den gato por liebre
Ya en el año 2007, una investigación realizada por el entonces ICR – Instituto Central de la Restauración (Italia) – 22 de los morteros similares analizados, los más populares en el mercado, que pertenecen a la categoría de productos calificados como «deshumidificador a base de cal», revelaron muchas discrepancias entre los componentes de la mezcla
Continue reading »En la construcción, ¿el cemento es mejor que la cal?
Esta es una pregunta que debatimos muy a menudo entre amigos del sector de la construcción. Mi opinión es bastante clara. Yo creo que la utilización de la cal es mejor que la del cemento. Me basta una simple reflexión. Hechemos la vista atrás para darnos cuenta de construcciones antiquísimas que han llegado a nuestros días
Continue reading »La Conservación del Patrimonio Histórico
La utilización de conglomerantes tradicionales como la cal, el yeso o el barro está prácticamente extinguida, debido a la aparición de nuevos materiales como por ejemplo el cemento, lo que ha provocado una disminución de profesionales dedicados a trabajar estos sistemas tradicionales de construcción, y por tanto poniendo en peligro la conservación del Patrimonio Histórico. La cal,
Continue reading »El arte de la Cal
Emilio Quilez junato a Ratazzi, presidente y fundador del Foro Italiano de la Cal. Hace ya unos años de la desaparición de uno de los personajes del mundo de la cal: Emilio Quilez. Emilio era un anarquista que andaba por libre en su particular lucha contra las multinacionales del cemento: su encarnizado enemigo. Ahora, en
Continue reading »Calidad del aire en interiores
La salud también pasa através de los muros de la casa La contaminación en interiores, que el Ministerio de Medio Ambiente define como “la presencia en el aire, en ambientes cerrados, de contaminantes físicos, químicos y biológicos, no presentes de manera natural en el aire exterior…” es un problema al que cada vez se le
Continue reading »Edificio enfermo
Bajo consumo energético, alto bienestar en los espacios que habitamos Una de las principales causas de la contaminación en interiores se refleja en el excesivo hermetismo del edificio que impide a la casa respirar. Las recientes normativas sobre el ahorro energético han impuesto el aislamiento y el hermetismo máximo de los edificios para optimizar el
Continue reading »Los alérgenos en interiores
Materiales naturalmente antibactéricos y antimoho Entre los contaminantes medioambientales de interés emergente, con un papel cada vez más importante, encontramos a los alérgenos en interiores, tales como ácaros, hongos y bacterias. El aumento de casos de asma registrados en los últimos años entre niños y adolescentes, sobre todo de asma de tipo perenne no ligado
Continue reading »La construcción, centro de los problemas de la sostenibilidad a nivel mundial.
Hoy la construcción se sitúa en el centro de los problemas de sostenibilidad a nivel mundial porque: Produce el 40% de emisiones de CO2; Es responsable del uso del 35% de los recursos medio-ambientales; Es responsable del 38% de los residuos; Tiene impacto sobre la salud humana (Síndrome del Edificio Enfermo). El GreenBuilding Rating toma
Continue reading »